Sin dudas en la sociedad Cubana han ocurrido importantes cambios en todos estos años y es algo bien palpable para uno de ellos.
Los primeros Cubanos de la Tiranía de los Castros era una sociedad con un pueblo lleno de principios y de valores. Se creía en Fidel, en el Comunismo, se trabajaba y estudiaba en un medio ATPN.
Las convicciones ideológicas llegaron al punto de que miles de Cubanos dieron sus vidas en guerras absurdas como en Angola bajo el lema del internacionalismo, propagada y cacareada por los dictadores que se mantenían a buen recaudo, en la sombra, el confort y encima los familiares debían sentirse orgullosos de la muerte de sus hijos, por el ejemplo que representaba para la sociedad.
Pero los tiempos han cambiado, y la sociedad Cubana también, ya nadie cree en el sistema y se mantienen por la gran represión, donde el común denominador es la posesión del dólar que todo lo puede comprar. Ya se acabaron los principios éticos y solo una minoría mantienen las tradiciones y los principios inculcados de generación en generación y de padres a hijos.
Las familias totalmente fraccionadas y distantes a miles de kilómetros poco pueden hacer, si no dejarlo todo a la buena de Dios.
Muchos dan risa en lo que se han convertido, lo cual apreciamos en caso cerrado, programa televisivo norteamericano donde son sus actores principales. Es otra forma de meditar en las metamorfosis sociológicas.
Oremos por nuestros pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario