jueves, 27 de febrero de 2014

Leishmaniosis?

Retomamos nuestro trabajos, nunca nos paramos ni para coger impulso.

Esta imagen no es agradable a la vista pero esto sobre todo, esto es  un blogs Medico y ayer nos llegó este Sr. de la Hermana Republica de Colombia con un grave problema en su pierna.

Pudiera tratarse de una Leishmaniasis por sus características, pero en estos lugares se trabaja sin laboratorios y los diagnósticos tenemos que hacerlo al estilo hipocrático.Se trata de un gusano del cual ya tenemos otros artículos y se ve mucho en las zonas montañosas y apartadas de la Geografía de Panamá, aunque muchos países la tienen. Los indígenas de la etnia Nobe Bugle le llaman “ya te veo”",al parecer ese fue el nombre de sus brujos en épocas remotas y como que me hago la idea que ellos querían decir que aunque se escondieran ellos los veían y sabían de que se trataba, era como hablar con el parasito¡¡¡.

Si es acertado el diagnostico el cambio debe ser espectacular en pocos días, utilizando el Antimoniato de Meglumina o Glucantime, un producto inyectable caro, pero que sin embargo esta disponible en la mayoria de los centros de Salud de forma gratuita para muchos y cuando menos precios subvencionados. En Colombia no logró conseguirlo.

Su administración generalmente es intramuscular y muy dolorosa por ser la dosis de 20 mg x kg x dia, y si tenemos en cuenta que el ámpula tiene 5 cc con 1,5 gramos de antimoniato de N-metiglucamina.,esto quiere decir que una persona que pese 60 Kilogramos si lo calculamos a 20 mg por dia, le tocaría 3 Ámpulas lo que en otras palabras son 15 cc intramuscular por cerca de 30 días. Claro eso dicen las normas pero a un joven que traté por acá y que si padecía la enfermedad la madre solo lo inyecto 3 o 4 veces y se curó completamente.

De no mejorar entonces nos quedamos con el diagnostico de una ulcera Varicosa que se produce principalmente por trastornos circulatorios en la pierna, siendo el tratamiento a base de Antibióticos de amplio Espectro, Curas locales diarias y fármacos que mejoren la circulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario