viernes, 2 de agosto de 2013

Haz lo que tu quieras y no lo que quieran otros.

Haz lo que tu quieras y no lo que quieran otros.
Estaba leyendo por casualidad unas frases muy sabias sobre algo que ya sabía, pero no de forma tan sintética.
Trata de ser feliz en tu trabajo, porque la vida no está hecha para vivir por las noches y los fines de semana. No recuerdo quien lo dijo, pero es una de las verdades mas grandes, si realizando tu trabajo eres feliz, la vida pasará y ni te darás cuenta, pero si no te gusta, será un martirio.
Analizando todo esto pudiera decir, que en cierta manera me gusta lo que hago, pero he tenido la oportunidad de ver la otra cara de la moneda y bien ingrata por cierto. Volando  con la imaginación me preguntaba que otra cosa hubiera podido estudiar y me sorprende saber que nada, porque la escuela para mi fue un suplicio por tener que estar sentado tantas horas en un pupitre, en las edades que el cuerpo lo que pide es movimiento, por el desarrollo acelerado que ocurre durante la niñez. Es el momento optimo, para caminar, correr, subir montañas, bañarse en los mares y ríos en fin pura actividades físicas que ahora no lo podemos hacer, porque ya no tenemos salud.
Ese pensamiento que me acompaño durante tanto tiempo, de trabajar como un burro en la juventud, para en la jubilación tener de todo fue solo una utopía.
Pero lo que mas me sorprende, es que lo que en verdad me gusta, no necesita estudios ninguno, que es la vida de un campesino, sembrando y criando animales, por muy dura que parezca. Donde uno es su patrón y se disfruta de lo que se hace.
Pero el Mundo está cambiando, ya las junglas de asfalto, van copando poco a poco lo que va quedando de tierra y esto dentro de algunos años va a ser una amarga realidad y ya sabemos que muy pocas personas saben lo que es tomarse un vaso de leche pura. Leche que cuando se hervía dejaba una nata gruesa con la que se podía hacer mantequilla. Ahora la leche que nos vende le sacan tanto, que ni se que es lo que queda.
Por otra parte las personas que son asalariados son victimas de sus patrones y jefes, no quedándole mas remedio que aguantar callado si quieren conservar el trabajo, porque ya la dependencia con la civilización nos han mutilado hasta la forma de vivir independientes.
Recuerdo en un poblado en Cuba donde trabajé que había un Sr. que se rebeló contra todo esto, porque ni siquiera tenia la tarjeta de abastecimiento que era vital para poder vivir, pero el se las arreglaba y no le pedía nada a nadie, pero vivía y esa era la verdadera libertad.
Y es que precisamente lo que añora el ser humano es esa libertad, para poder decidir el destino de sus vidas y no quedar obligados a vivir como otros quieran.
Los ricos siguen siendo ricos y tienen poder tanto dentro del Capitalismo como lo que fue y es el nuevo socialismo con las famosas empresas mistas o los macetas y las grandes transnacionales que campean siendo inmunes a todo.
Me pregunto, como podían vivir los ermitaños, como lo hacían los yoguis, los maestros en el lejano oriente, vagando sin morada propia por caminos y montañas, en verdad, que en el momento actual solo logran hacer esto, los vagabundos y piedreros, los cuales no cuentan para nuestras sociedades, por tanto no existen.
Mientras nuestra salud hereda los males de nuestra civilización, males que nunca existieron como la obesidad, la Hipertensión, la Diabetes, las Cardiopatías, las gastroduodenitis, el Cancer, Sida, frutos de una vida totalmente antinatural desde cualquier punto que se vea.
No escribo por escribir, conocí a personas que con mas de 80 años eran felices y hacían trabajos físicos que no podían hacer jóvenes de 20 años,y que nuca tuvieron que tomar una pastilla para dormir ni contra el estrés, eso si le llamo una vida productiva.
Ahora como me podría sentir, pues como en una prisión gigante donde somos constantemente manipulados y donde quieren hasta condicionar nuestros gustos para que vivamos como otros quieran. Sufro ver los niños en sus tiempos libres, con una pantalla delante de sus ojos y no jugando al escondido, a los vaqueros y muchos otros deportes, sin poder hacer nada.
Bienvenidos al Siglo XXI, bienvenidos a un nuevo orden mundial, al control de la persona, de su mente y de sus pensamientos. Y con todo este panorama, todavía muchas personas sufren con la muerte, cuando ella es prácticamente la única salvación para salir de esta vida loca, de ratón de laboratorio que llevamos.
Podrían decir sin dudas que veo el vaso medio vacío, pero quizás en realidad está medio vacío y no a la mitad como el cuento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario