Bueno si, en realidad es cierto que hay personas que nacen con estrellas y otros estrellados, unos en cuna de oro y otros en las de paja.
La vida tiene una gran contradicción, usualmente cuando tenemos juventud, pocos saben lo que tienen que hacer y cuando lo aprenden, ya están en la vejez y muy poco se puede.
Los jóvenes de hoy día solo entienden palabras de sus padres como ven aquí, ven a comer, ve a bañarte y similares, ahora si le hablas de la vida y la importancia de que adquieran ciertos hábitos de conducta y estudio pudiera decirse literalmente que le hablamos en chino.
Me ha costado mucho trabajo entender esa realidad, para poderla cambiar tendríamos que educarlos en una burbuja de cristal a tiempo completo y esto es muy difícil para la mayoría, sobre todo los que tenemos que viajar por cuestiones de nuestro trabajo.
Frente a esta situación seguiremos repitiendo las mismas letanías, así por lo menos cuando se restrellen contra el muro de la vida, quizás le venga entonces a la mente, esas palabras.
Y es que nunca he visto un futuro tan incierto para la humanidad como el que imagino, es que mas bien ni siquiera puedo asegurar que haya futuro al ritmo que vamos destruyendo a una velocidad directamente exponencial nuestro planeta.
Esto lo vi el mes pasado, donde en Panamá, con solo retrasarse las lluvias 3 o 4 semanas ya se estaba volviendo un caos por la generación de las hidroeléctricas, que al parecer son de las que dependen el alto consumo de energía eléctrica de nuestro país.
Una buena idea que le brindo a los gobiernos es que envíen una comisión a Cuba, que es donde están los expertos en sobrevivencia, para poder enfrentar las crisis que se nos avecina. O de lo contrario contratarme al menos con 5000 dólares para poderlos asesorar o crear un ministerio dirigido a establecer un plan para las contingencias de gran magnitud a corto mediano y largo plazo. Este seria para prevenir, no para paliar cuando ya las cosas suceden y seria quizás el mas importante.
Lo mas urgente en Panamá sería construir ciclo vías, para quitar la dependencia del petróleo y lograr una población mas saludable. Se imaginan como se reduciría los costos a nivel de Salud, con personas sin hipertensión, sin obesidad y sin estreses. Claro los magnates del petróleo verían esto con desagrado pero se abaratarían los costos, bajarían los precios y por ende la canasta básica.
Si, sin dudas la construcción del Metro y de las ciclo vías haría una gran diferencia. Otra cuidar nuestros manglares, prohibir la construcción de casas individuales como urbanizaciones, priorizando los edificios, para evitar la destrucción de nuestro hábitat que en el caso de Panamá están siendo las costas y los manglares. De pequeño quería la máquina del tiempo para viajar al futuro pero ahora sin dudas seria para viajar al pasado, quizás incluso antes de que los indios estuvieran en América, para vivir en Armonía con el esplendor de la naturaleza, como lo hacen animales, aves reptiles y peces.
Hace unos días pusieron por TVN un reportaje de los indios Emberá, y me gustó mucho al ver la lógica de sus planteamientos, como el de acostarse a dormir bien temprano, porque la noche se hizo para dormir y levantarse con la luz del día. Son los únicos que defienden la Naturaleza, porque de lo contrario hoy día el tapón del Dariem sería fincas ganaderas, aunque sabemos que sigue la depredación forestal por la izquierda como la comercialización del árbol coco bolo, señalado como en peligro de extinción. Oremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario