martes, 1 de enero de 2013

La liberación.

Yo se que hablo mucho de la muerte, pero juro que cuando tenia 20 años ni me pasaba por la mente.

El tema no es evadir ni enajenarse de algo tan real tan tangible, tan palpable y tan objetivo como es la muerte.

Pero en la vida, todo es un juego de palabras y las interpretaciones, con sus emociones consecuentes provienen de como las manejamos.

Decir muerte, se ve un poco tétrico, pero si decimos liberación, ya las cosas cambian, porque en realidad la muerte no es mas que la liberación del alma.

Ese último suspiro de los moribundos como los envidio, pues en ese momento queda atrás toda la pesada carga que hemos arrastrado durante toda nuestra vida y es el final de penas y tormentos, donde ya no importa si el Comunismo sigue en Cuba o China es la nueva superpotencia Mundial, todo pierde el valor, el significado y la connotación que le dábamos, donde si nos aquejaban penosas enfermedades , van a desaparecer en cuestiones de segundos y cualquier parasito malsano que habitara en nuestro cuerpo, veremos a costa de quien van a seguir viviendo.

Bueno si los millonarios tienen mucho que perder, pero son minoría, no es nuestro problema. Problema seria dejar hijos que todavía dependen de nuestro trabajo, entonces si que el mono cambia de palo, pero por todo lo demás very relax, solo hay que dejarse llevar sin oponer resistencia y espero poder hacer honor a mis palabras.

También escribo para un amigo mío que lo veo muy mal de salud y quiero darle animo para que lo tome con espíritu deportivo.

Muera con dignidad en fin de cuenta no es el fin del Mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario