Información nutricional de la castaña
Este fruto seco es muy nutritivo y se caracteriza por ser muy rica en hidratos de carbono:
- Agua – tiene gran cantidad de agua, más o menos la mitad de su peso.
- Hidratos de carbono – principalmente son el almidón y la fibra.
- Proteínas y grasas – su contenido en proteínas y grasas es muy bajo.
- Minerales – tiene gran cantidad de fósforo, calcio, magnesio, hierro y potasio.
- Vitaminas – destacan la vitamina B, la vitamina E y el ácido fólico.
¿Cuáles son los beneficios de la castaña?
La castaña es un fruto seco extremadamente beneficioso para la salud. Es un alimento muy recomendable para deportistas, niños, estudiantes o para cuando el cuerpo se encuentra en estados de anemia, desnutrición o cansancio. Entre su larga lista de beneficios están:
- Colabora en la obtención de una piel más sana y saludable.
- Su ingesta contribuye a la salud del pecho y de los ojos.
- Debido a su alto contenido en vitamina B y fósforo, se convierte en un alimento ideal para proteger el SN (sistema nervioso).
- Mantiene los huesos fuertes y los dientes sanos gracias al fósforo que tiene.
- También contiene triptófano, un aminoácido esencial que combate el insomnio.
- Está recomendada para trastornos renales por su contenido en potasio.
- Favorece la digestión por su alto contenido en fibras.
- Ayuda con la hipertensión, los problemas degenerativos y cardiovasculares.
- Fomenta la memoria.
- Es rica en sustancias que contrarrestan el exceso de ácido en la sangre con lo que facilita su eliminación a través de la orina.
Debe remarcarse que las castañas deben consumirse con moderación ya que sus hidratos de carbono pueden ser difíciles de digerir y más aún si se las consume crudas.
fuente.-desconozco
No hay comentarios:
Publicar un comentario