En otras consideraciones habíamos llegado a la conclusión por razones obvias y objetivas que el pensamiento y el espíritu, son dos cosas diferentes que responden a diferentes sustratos, por lo que no se pueden vincular a la luz de los conocimientos actuales. Nuestro pensamiento dimana del funcionamiento de nuestras neuronas y nuestra realidad es el software que necesitamos para interactuar con nuestro medio ambiente. Vemos lo que tenemos que ver, no necesitamos visión infrarroja, escuchamos lo que necesitamos para la supervivencia en un rango definido de frecuencia.
Pero sin dudas el pensamiento, cuando se desarrolla, cuando se cultiva, cuando lo ejercitamos puede crear el enlace con el resto del Universo que no tenemos acceso y es entonces cuando puede haber una comunicación entre cuerpo y alma. Es ahí donde surgen las premoniciones, la filosofía, los cuestionamientos para dejar a un lado los conceptos de espacio y tiempo.
El espacio y el tiempo no existen, todo confluye en un mismo punto, pero son realidades que no son primordiales para la sobrevivencia de la especie, cuya información viene incorporada en nuestros genes.
No existe mucha diferencia entre el sentimiento maternal de muchas especies de animales o pájaros, con los del Hombre y la Mujer. Vemos en la naturaleza a muchos padres defender a sus crías hasta con la muerte si es preciso y pongo de ejemplo a una frágil gallina con sus pollitos que no escatima ni se intimida por la fortaleza del atacante, haciendo huir hasta seres humanos.
Las demás realidades no vienen en esta información y el hombre por ser la criatura mas evolucionada de nuestro entorno, tiene el privilegio, de mediante el pensamiento poder llegar a sitios inimaginables. Así que viniendo de un sustrato orgánico, puede acceder a informaciones que pondrían patas abajo, nuestros conceptos actuales de nuestro Mundo.
Es por ello que formas de ver la vida, como el Budismo, el Zen, el Yoga y similares, los principios para lograr la felicidad se resumen en 4 o 5 y ciertamente funcionan.
He aquí ejemplos del Budismo.
Acepto el principio de adiestramiento de abstenerme de matar.
Acepto el principio de adiestramiento de no tomar lo que no me ha sido dado.
Acepto el principio de adiestramiento de apartarme de malas conductas sexuales.
Acepto el principio de adiestramiento de apartarme de la mentira.
Acepto el principio de adiestramiento de abstenerme de ingerir intoxicantes.
Y es que cuando ponemos en practica estas máximas llegamos a un estado donde todas las cosas materiales pierden su valor y su necesidad…y al no existir el objeto, no puede existir el sufrimiento. Es decir que sufrimos por las cosas materiales de la vida, por tener un buen carro, por tener una buena casa con piscina, con tener el ultimo teléfono celular y es una cadena interminable. Es por ello que los millonarios no son felices ni lo llegan a ser, como tampoco, Reyes y Emperadores según recoge la historia que conocemos.
Es aquí que encaja una meditación que recibí por correos hace unos días.
Esto nos hace pensar que vivimos equivocados, sin las verdaderas prioridades y es nuestra elección llevar una vida mediocre, sin aprender anda, o que valió la pena el aprendizaje, porque precisamente esta es la mejor definición de la vida …un Aprendizaje.
Ahora si tenemos fe en un Dios, o que la vida es algo mas de lo que pensamos, los problemas se desparecen como por arte de magia, utilizandolo, frente a todas las situaciones que creemos adversas, de lo que sucede conviene.
Muchas personas que trabajaban en las torres Gemelas, por una una u otras causas no pudieron asistir en tiempo y forma, donde muy a pesar de las molestias que les causó, en ello estribaba su salvación, así de fácil. Yo trato de llevarlo a la practica, pero no soy un gran maestro, pero cuando lo hago veo los resultados. Ej. Aboné un auto hace casi un año y el Banco no me aprobó el préstamo, pero me quede tranquilo, hoy día vino el nuevo del 2013, que mejora defectos del 2012 y el préstamo a sido aprobado. Todo radica al afán de cada día y como es lógico sobrevivir por el bienestar de nuestras familias.
En Cuba perdí 3 casas, ahora no tengo ninguna y no me preocupa, no somos eternos.
Por ultimo le dejo con los principios elementales del taoísmo, que en definitiva es mas de lo mismo.
Principios Básicos de las disciplinas Taoístas
El respeto y custodia de la Gran Naturaleza.
La No violencia como objetivo.
La serenidad y armonía como método.
El desarrollo interior y espiritual del hombre.
El desarrollo de una existencia con vitalidad y plenitud.
…no puede ser que tantas personas se equivoquen y al mismo tiempo que tantas se fundan en los mismos principios. Me faltaría los 10 mandamientos, que todos los conocen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario