jueves, 25 de octubre de 2012

El Internet y la privacidad.

Muchas personas pueden sentarse frente a una computadora desde cualquier lugar intricado de la geografía de nuestro planeta y sentirse seguro.

A esas personas quiero que sepan, que al navegar por el internet estamos vendiendo nuestras almas y nuestra vida al diablo.

Un ejemplo de ello lo son las redes sociales, donde acostumbramos a navegar día a día. Y nadie se pregunta como es que como por arte de magia empiezan a aparecer sugerencia de amigos que en realidad lo son o incluso parte de nuestra familia.

Incluso ni utilizando la navegación anónima de los navegadores, estamos a salvo, pues los proveedores de internet pueden bucear en nuestros datos. En teoría se puede hacer y quizás en la práctica exista un 10 % que lo logren utilizando cualquier cantidad de artimañas que conoce muy bien los hackers.

La mayoría de las webs tienen la tecnología para que con solo entrar en ellas pinchando un enlace conozcan muchas cosas de la persona, como la IP de su Pc, el país, el navegador, el tiempo y muchas otras cosas. Para los que no son expertos y no tienen su  Ordenador lo suficientemente preparado para prevenir ataques, constantemente le instalan virus, malware, programas espías e incluso otros que reconocen lo que tecleamos. Es por ello que tan fácilmente se da, cuando se quiere, con las personas que entran e pornografía o paginas afines, intercambios y mucho mas.

El que no lo crea les pongo este ejemplo, el antivirus Kasperky, que es muy bueno, tiene una opción donde podemos conocer toda la navegación que hace en nuestra pc cualquiera que la utilice y hasta las fotos en una dimensión pequeña se puede obtener. Por ello la mayoría de los programas piden que uno contribuya a mejorar la experiencia de los usuarios, que no es mas que conocer los hábitos y gustos de navegación de la mayoría de las personas.

Por estos datos al igual que por direcciones de correo electrónicos, muchas empresas pagan sumas millonarias, así de importante es este tema.

A lo mejor también muchos piensan que cuando borran un archivo y lo reciclan lo desaparecieron y nada mas lejos de la realidad, también existe la forma de poder acceder a ellos, por muy borrados que estén, a menos que se haya formateado el disco varias veces y se sobrescriba también varias veces.

Claro esto se aplica en el 90 % de la población, aunque todavía se mantienen la emisión de correos Spam, que no hay Dios que de con los que los mandan, pues utilizan proxis y varios servidores para no ser rastreados. Otros juegan astucias con las famosas cadenas y se llenas de direcciones de correo en cualquier cantidad.

Pero al final de cuentas, el que no la debe no la teme y si hacemos lo justo sin delinquir, nunca tendremos problemas, a no ser la exposición de nuestras vidas y forma de pensar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario