viernes, 22 de junio de 2012

Oncocercosis:

Vivir para ver amigos, en mi trabajo, que no puedo divulgar el lugar, por no saber si les es ha bien, a los monitoreadores, existe todo tipo bichos que pueden causar numerosas enfermedades. Al parecer pesque una por la picada de tantas especies de moscas y mosquitos que existen por estos lares, pero ha decir verdad la primera vez que la veo y para colmo en mi persona.

Reconozco que no la reconocí, quizás por el cuento de aquello que en caso del herrero cuchillo de palo. Pero como no por mucho amanecer se amanece mas temprano poco a poco fui atando cabos y llegando a conclusiones mediante el famoso y trillado por mi, pensamiento Médico.

Sépase que en Cuba existe un instituto de Enfermedades Tropicales si mal no recuerdo de nombre Kourí donde se estudian las enfermedades endémicas y raras de todos los países tropicales y por cierto tiene fama internacional. Quiero decir que es imposible abarcar todas esas enfermedades y trabajamos con las mas comunes como la Leishmaniosis que es superfrecuente en todo el territorio de Panamá.

El tema es que una mañana descubrí un grupo de vejigas en la rodilla izquierda y restándole importancia pensé en un Herpes y me hecho un coctel tópico para varias causas. Pero no desaparecieron y a pesar de parecer superficiales no se podían reventar como la mayoría de las lesiones, ni con las uñas.

Bueno en algún momento comencé a ver lloviznas de luces en el ojo izquierdo al caer la noche, un síntoma muy raro que me hablaba sobre problema en el cerebro, retina o nervio óptico pero no le di importancia, ya tenia bastante con una calza que se me había caído de una muela y tenia que estar en el trabajo por dos meses sin ninguna clínica odontológica a no ser en la Capital.

Pero las lesiones de la rodilla me picaban y parecían como huevos o quistes debajo de la piel, pero seguía perdido.

Un día le pregunté a un Sr. medio botánico del pueblo que que creía y aunque no sabia fue y me hecho diesel y me preparo un crema de ingredientes secretos pero que olía a desinfectante. Ya con esos elementos ate cabos, y me dije esto fue la picada de algún bicho que me dejó sus huevos en la piel, por lo que tome por mi cuenta Quanoc y Mendazol que es para matar larvas y gusanos.

Bingo las lesiones comenzaron a desaparecer y también la llovizna en la vista. No cabía duda de que se habían generado larvas que circulaban por el torrente sanguíneo y había llegado a algún lugar que afecta la vista. Sépase que en el Mundo hay muchas personas ciegas por estos parásitos. No se como si le tomo foto a todo, no se me ocurrió hacerlo en su momento pico, hubiera sido de libro.

Pero según la revisión que hice de la entidad, las larvas que logran enquistarse son inmunes a los tratamientos que existen hoy en día y hay que tomar el Quanoc, 2 veces al año por al menos 15 años para esperar a que se mueran. Espero mueran conmigo, no debo durar tantos años. De haberlo sabido le hubiera dado cortes con el bisturí y las hubiera sacado. De todas formas quedó un pequeño remanente que no desaparecía y con pura innovación le di con cloruro de etilo que puede congelar las larvas y después le eche acido tricluroacético, claro que en este caso es lo que veo, pueden estar en otros lugares, pero ya sabemos contra que nos las vemos.

Por ser Médicos las enfermedades no nos asustan, enfrentamos diariamente 1000 maneras de morir, así que esta ni otra no nos quita el sueño. Si no se quita, de seguro le meto bisturí, no tengo condiciones para estudios ni biopsias, trabajamos con la clínica. El bisturí queda pendiente.

Pero no crean que trabajo de esta formas con los pacientes, en estos casos, cumplimos el protocolo y lo mandamos al Gorgas para el diagnóstico adecuado. Mañana subiré una foto de por donde vamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario