Comienza en Panamá la aplicación de cámaras capaces de visualizar las placas de los carros que cometen infracciones y el mecanismo para cobrarlas.
En primer lugar no cabe duda que es tremendo negocio, con un solo lugar instaladas con diferentes vistas desde el 6 Junio de este mes han captado mas de 2000 boletas por cámaras, donde la mayoría de las infracciones son por exceso de velocidad que tienen un valor de 50.00 dólares lo que es lo mismo cerca de mas de 10.000 dólares por cámaras en menos de un mes. Esto lo lleva una empresa privada a Capital de riesgo, donde se lleva la tajada del 65 % de lo recaudada y el gobierno o las arcas del estado, el 35 % sin mover un dedo. Si seguimos con la cuenta y si es verdad que son en total 20 cámaras, entonces hablamos de mas de 40 000 dólares por mes, lo que hace que con un cálculo muy precavido, la empresa recoja mas de 400 000 dólares al año, con lo cual rápidamente la inversión de 3 millones de dólares estará de vuelta. Esto nos da una idea de que de cualquier cosa se puede construir un negocio multimillonario, solo hay que tener la idea y conocer el terreno, donde priman las infracciones por tradición histórica en la forma en que se maneja en nuestro país, donde la mayoría de los accidentes son por falta de cortesía y no poder perder un minuto en la vida.
Negocio o no, finalmente son acciones que se traducirán en disminución de una de las principales causas de muerte de nuestro país. Congratulaciones para la empresa que han hecho un gran negocio y para el gobierno que también tendrá otra forma de recaudación y que mejorará los accidentes de tránsitos.
Así que Panameños como dice el viejo refrán, la letra con sangre entra, quizás lleve un poco de tiempo, pero de seguro que vamos a prestar mas atención a las señales de tránsito, porque donde menos te lo imaginas, hay un ojo que te ve.
Esto hace años se utiliza en E.U así que vamos con la tecnología de punta, estas cámaras no entienden de coimas, ni de explicaciones, ni de estratos sociales.
Notas de ultima hora.-Según la Prensa me quede corto ya que en el mes de enero el valor de las multas ascendió a 405 000 dólares.
.-Empresas de arrendadoras de autos se quejan, porque solo una debe mas de 2000 dólares de turistas que ya se han ido
.-Entrevistados dicen que no se les avisó y tuvieron que buscar por web.
.-Se anuncia en la tarde que queda suspendida momentáneamente la medida y desconocemos porqué.
No hay comentarios:
Publicar un comentario