Todos conocemos al menos cinco o seis "métodos infalibles" para adelgazar. El de los hidratos de carbono, el de las calorías, e de los astronautas, el de Hollywood, el de el doctor tal y tal... Desgraciadamente, también quién más, quien menos, ha probado uno por uno estos sistemas sin más éxito que el de pasar un poco de hambre sin apenas resultados o, aún peor, el de ocasionarse serios problemas físicos y/o psíquicos.
Pues bien, el único método realmente efectivo para lograr desterrar la obesidad está al alcance de cualquiera de nosotros y consiste en volver a la alimentación natural, rica en productos frescos y "vivos" incapaces de formar grasas.
Por poner un ejemplo de esto vamos a citar el experimento de un empresario de ganadería que hizo con sus piaras de cerdos a fin de determinar los rendimientos de la alimentación de sus animales. Para ello suministró al 50% de ellos una cierta cantidad de patatas crudas, mientras que al otro 50% les suministraba la misma cantidad de patatas pero cocidas. Pues bien: La primera mitad de cochinos no formaba el menor rastro de tejido adiposo, mientras que la otra mitad ganaba mucho más peso acumulando grasas.
El ser humano es literalmente incapaz de engordar con una alimentación compuesta de frutas y verduras crudas, aún tomando grandes cantidades de ellas. Los vegetales en estado natural estimulan la función de nuestras glándulas internas y son digeridos sin dejar resíduos. No importa tanto, pues, cuántas calorias ingiramos sino la calidad y el estado de los nutrientes que tomemos.
Además algunas hierbas tienen la virtud de activar nuestro metabolismo y frenar la sensación de hambre que nos impulsa a comer más de los que necesitamos, y sobre todo, aquellos productos que no necesitamos.
Para ayudarnos, tomaremos tres tacitas diarias, descansando en el tratamiento una semana de cada mes, de la siguiente tisana combinada:
Corteza de fresno 40%
Abedul 20%
Achicoria 20%
Bardana 20%
Todo obeso para eliminar gradualmente su condición. debería comenzar por suprimir de su dieta las féculas concentradas, las grasas y los a veces llamados "alimentos basura". Las frutas, verduras, legumbres, tubérculos y en general todos los productos de la huerta, jnto con los lácteos fermentados y los derivados animales bajos en grasa, sustituirán la alimentación anterior.
Además, dentro de los vegetales, contamos con varios que, por su características específicas, ayudan a eliminar las grasas, y, lo que es más importante, los tóxicos que hemos acumulado durante años en nuestro tejido adiposo. Entre los más importantes se encuentran:
Acelgas, lechuga, pomelo, cebolla, cítricos.
Especialmente desintoxicante es el zumo de col y pepino a partes iguales, del que tomaremos un vaso antes de desayunar y otro antes de las comidas.
Otras plantas beneficiosas son la menta, el llantén, las alcachofas y los ajos.
2-
Es indispensable hacer una dieta que reduzca de forma equilibrada todos los nutrientes que una persona consume habitualmente. El grado de restricción debe adaptarse a cada individuo (edad, sexo y ocupaciones). Si se limita el aporte energético (dieta hipocalórica) y se aumenta el consumo de energía (actividad física), se obliga al organismo a utilizar sus propios depósitos de grasa para conseguir la energía que necesita.
La dieta ha de afrontarse como un tratamiento a largo plazo.
Se aconseja perder entre 2 y 4 kilos al mes. Es conveniente un poco de ejercicio y evitar comer en exceso (no picar entre comidas, beber un mínimo de 2 litros de agua al día, comer pausadamente, sin leer, hablar o mirar la televisión al mismo tiempo y abandonar la mesa rápidamente al finalizar la comida).
Para que la dieta se más efectiva, se puede complementar con la mezcla de plantas que te doy a continuación. La infusión provocará la eliminación de sustancias de desecho (lo que se traduce en una disminución de peso) y amortiguará la sensación de hambre (ayudará a comer menos).
La dosis recomendada es una cucharada sopera de hierbas para un vaso de agua en infusión durante diez minutos. Tómala 3 veces al día antes de las comidas, lentamente, a sorbos y caliente (no ardiendo).
30% de Malva:
Por su alto contenido en sustancias llamadas Mucílagos, tiene un suave efecto laxante, sin irritaciones, y saciante.
25% de Fucus:
Se trata de una planta (alga) adelgazante, pues tiene efecto saciante, además de una acción movilizadora de las grasas.
20% de Grama:
Sus propiedades más notables son las diuréticas, útiles un cualquier dieta de adelgazamiento.
20% Cola de Caballo:
Una diuresis elevada puede representar una considerable perdida de minerales. Esta planta tiene cualidades remineralizantes que suplirán estas deficiencias.
5% de Melisa:
Mejorará el sabor de la infusión debido a su contenido en esencia (lo que también disminuye la sensación de apetito) y relajará "la ansiedad" propia de las personas que siguen una dieta.
fuente.-trucosyconsejoscaseros.blogspot
No hay comentarios:
Publicar un comentario