domingo, 6 de diciembre de 2015

Burundanga IV

1 de cada 5 hospitalizaciones por envenenamiento en Bogotá es causada por la Escopolamina y se calcula que  cada día hay 3 víctimas de Escopolamina en Colombia. Usualmente se utiliza con  drogas narcóticas para obligar al individuo (que pierde completamente la voluntad) a retirar todo el dinero que tenga en su cuenta bancaria, o bien para cualquier otro propósito que el delincuente haya planeado, sea de carácter sexual o para extraer información.

La Escopolamina y la burundanga son dos cosas diferentes. La burundanga no es una droga real, sino el nombre dado a varios narcóticos o mezcla de sustancias que usualmente incluyen la Escopolamina.

En inglés se le conoce como “The Devil’s Breath” o aliento del diablo. En YouTube pueden ver un documental en inglés (algo sensacionalizado en la opinión del que escribe) con más de 7 millones de vistas.

La Escopolamina bloquea la formación de nuevas memorias. Los afectados no pueden recordar lo sucedido ni siquiera bajo hipnosis

https://youtu.be/ToQ8PWYnu04

Primero que nada hay que subrayar que esta droga no tiene sabor, ni color ni olor reconocible, así que es imposible de detectar a simple vista u olfato. Puede estar en un vaso de agua, dentro de un periódico que al abrirlo esparza su contenido en polvo y ser aspirado vía nasal, diluido en  licores, o bien inyectado en dulces.

El departamento de estado de USA habla de unas cifras no oficiales de incidentes anuales de Escopolamina en Colombia, completamente desproporcionadas, de más de 50.000 casos, y la califica como “la droga más peligrosa del mundo”, calificativo que repite Vice en el documental de youtube previamente citado. Usar el sentido común siempre es la mejor recomendación. Busque locales y zonas con buena presencia policial. La Escopolamina es un peligro real pero usando ciertas medidas de precaución se minimiza casi completamente el riesgo.

Fuente.-eltiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario