domingo, 27 de abril de 2014

EJERCICIOS PARA TUS OJOS... YAN JING CAO

 

EJERCICIOS PARA TUS OJOS... YAN JING CAO

Yan Jing Cao, traducido como sistema de qigong para los ojos relaja a la vez que tonifica los músculos del área ocular, mejora la circulación sanguínea, equilibra la energía del sistema nervioso central y los nervios ópticos, por tanto regula y optimiza todas las funciones visuales, atenuando la miopía, astigmatismo y vista cansada.

Este sistema de salud preventivo, es practicado en China desde 1949 por todos los niños y niñas de las escuelas primarias y secundarias y trabajadores de fabricas, dos veces al día durante 10 minutos, con la ayuda de un poster oficial que indica cómo realizarlo

Está indicado para todas aquellas personas que fijan durante horas la mirada en libros o pantallas. Muchos de los trastornos se deben a la tensión y fijación de la mirada. El aumento de miopía ha sido espectacular en los últimos 30 años, y se debe principalmente a la tendencia del trabajo intelectual en espacios cerrados.

En el pasado los chinos pagaban una cuota al médico, siempre y cuando se mantuvieran en un estado saludable, sin embargo en el momento que caían enfermos dejaban de pagar dado que ya no podían trabajar. Es por este motivo que el estudio sobre la –prevención- de enfermedades alcanza un gran desarrollo y prima sobre el aspecto de –curación-. Sucede lo contrario en Occidente.

La industria óptica que comprende tanto gafas como lentes de contacto mueve una importante cifra de negocio en la corrección de los defectos de visión, sin embargo no trata las causas que los generan. Llevar gafas o lentes de contacto no mejora la visión, solo ayuda a ver mejor, cosa que es muy diferente. Haz la prueba: quítate las gafas y observarás que ves peor de cuando empezaste a llevarlas.

Método El sistema de qigong para los ojos está formado por 5 rutinas: . palmeo, relajación y parpadeo . ejercicios para tonificar los músculos oculomotores . ejercicios para tonificar los músculos de los párpados . enfoque y acomodación . automasaje tuina

Hay que quitarse las gafas para empezar a realizar los ejercicios.

Palmeo, relajación y parpadeo

Frotar las manos durante unos minutos hasta que entren en calor y posarlas ahuecadas encima de los ojos que permanecen cerrados. Las bases de las palmas se apoyan en las mejillas y los dedos, cerrados para no dejar traspasar la luz, tocan la frente. Respirar de forma, lenta, profunda y abdominal. Al cabo de 1 o 2 minutos, los ojos se relajan y se percibe una gran oscuridad. La energía Wei Qi que trasmiten los puntos Laogong desde los centros de las manos aumenta la circulación sanguínea y por tanto energética.

Para salir del palmeo, abrir un poco los ojos, empezar a parpadear despacio hasta abrirlos completamente, seguidamente realizar varios parpadeos con vigor y energía. Parpadear descansa los ojos y los humedece. Cuando la vista es buena, el parpadeo es constante, cada 5 segundos aproximadamente, pero cuando se fuerzan los ojos y se fija la mirada, la tendencia es disminuir su frecuencia.

Ejercicios para tonificar los músculos oculomotores

Estos movimientos tonifican los 6 músculos oculomotores cuya función es mover el globo ocular. Cuando los lleves a cabo, asegúrate de no mover la cabeza y mantener el cuello

No hay comentarios:

Publicar un comentario