En el encabezamiento del blogs tengo una frase que me encontré en un correo que me envió un paciente, y cito, si luchamos podemos perder, pero si no lo hacemos, estamos perdidos.
Y lo puse porque estaba acorde con la forma que he actuado siempre, al poco tiempo una persona me escribía de Méjico, diciéndome que le daba placer ver una de sus frases en la pagina.
Pero en verdad ya ni creo que esto sea verdad ya que en ocasiones por mucho que luchemos no alcanzamos nuestras metas.
Si ponemos en una balanza los dos componentes de esta frase surge otra tercera en la que dos personas una lucha sin conseguir nada, la otra no lucha y tampoco consigue nada, pero su vida es mas placentera mas relajada. Puede haber otra variante en la que la persona no lucha pero logra lo que nunca se imaginó.
Y no me lleven a los extremos, tampoco es el caso del que los que no mueven ni un dedo.
Una lucha fiera contra las adversidades es sinónimo de navegar en contra de la corriente de una u otra forma el desgaste será considerable.
Existe otra forma de enfrentar la vida, es a cada día su afán,no excederse en alcanzar cosas que ni sabemos si las obtendremos.
En estos últimos tiempos he percibido una sensación como de que somos arrastrados por la corriente que fluye en nuestras vidas y que nada podemos hacer por cambiar los destinos.
Si es cierto, la vida está llena de muchas puertas, cada uno nos llevará a lugares que no guardan relación ninguna pero en nuestro subconsciente queda grabada la imagen de que que fue nuestra elección, abrir una u otra.
Para no entrar en contradicciones vamos a decir que bien pudiera esto ser cierto, pero existe la otra posibilidad y no hay forma de descartarla, que trata de que nuestro destino estaba prediseñado y vamos simplemente siguiendo la cuerda y la puerta que abrimos era la que estaba escrita.. No digo y repito que bien no pudiera ser así, pero quien puede afirmar o demostrar que no es de la otra manera.
Al menos la teoría de las vidas pasadas no se contradice, porque plantea que debemos pasar por determinadas experiencias y para que se den, deben suceder cosas que no podemos cambiar.
En estos días me puse a ver un documental que se llama como se formó la tierra, algunos de cuyos secretos han salido a la luz, hace apenas algunos años.
Es bueno verlo, para ver sucesos, que se dieron en varios miles de millones de años tiempo que vemos en apenas 1 hora.
Miles de millones de años comparado con nuestra corta existencia de apenas 70 años es como para perderse en la inmensidad o ser un grano de arena en una playa.
Es algo fascínate ser en este momento un espectador de una fracción de tiempo de esa colosal historia. Esto pudiera ser útil para extrapolarlo a nuestras vidas como un ciclo de tantos regidos por leyes que no podemos ni siquiera imaginar, mucho menos explicar.
Por primera vez entendí preguntas de como surge el campo magnético en nuestra tierra, que en su concepto, es pura física por el movimiento del material que compone el núcleo del planeta. Este campo resulta ser que es el que nos protege de las radiaciones mortales de nuestro sol y el Universo en General es el mismo del que hablan los Mayas en sus profecías.
Por ejemplo estos meses de Noviembre y Diciembre no han sido iguales a los del 2010, no para de llover y Colombia ha sido uno de los países mas afectados.
Siete mujeres en un poblado fueron sepultadas por el deslave de una montaña. Así se dice que pasó en la Atlántida y así ha pasado con muchas cosas.
De que lado está el poder que muchos hombres fuertes del Mundo piensan que tienen ante la fragilidad del ser humano, por ello me gusta el eslogan de 1000 maneras extrañas de morir, porque el milagro en realidad es estar vivos.
Como dice el refrán se vive una ilusión y se muere de desengaño.
Otro cosa que no se explicar si entra del campo de la apreciación o que el Mundo está cambiando, es la percepción de la velocidad con que pasa el tiempo.
Por ejemplo en mi niñez y juventud un año me duraba toda una eternidad, pero en los momentos actuales tal me parece, dar saltos cuánticos, porque un año se va a una velocidad sorprendente.
Y repito el fenómeno puede ser inherente a nuestra apreciación o es que la velocidad del tiempo está cambiando y aclaro que el tiempo no es una categoría absoluta, es una forma que inventamos para poner orden en nuestras vidas.
Por otra parte el tema de las predicciones de los Mayas sigue en pie hasta que no pase la fecha del 21/12/2012 aunque son interpretaciones y no necesariamente tiene que ser en ese día.
Según los astrónomos deben pasar miles de millones de años para que fenómenos cíclicos destructivos, se vuelvan a dar, pero el hombre por si solo, por su depredación hacia la naturaleza y el medio ambiente se basta para auto exterminarse.
Eso lo comprobamos en la tibieza con la que se dan los pasos para proteger a nuestro planeta, como cambios en la destrucción de los bosques y la eliminación del consumo del carbón y el petróleo como fuentes de energía.
De haber sido una prioridad ya muchos cambios pudieran verse de la misma forma que avanza a gran velocidad la tecnología como en las computadoras, que en tan solo un año surgen nuevos y mas potentes procesadores. simplemente es una cuestión de a que vemos como prioritario y al parecer la salud de nuestro planeta no esta contemplado en las agendas de las grandes transnacionales.
Quizás también es predecible la actuación del ser humano y de nada vale los SOS que emite nuestro planeta a lo largo y ancho de todo su territorio.
Vivimos mas bien como espectadores de nuestras vidas y sus misterios, mientras decenas de miles de personas en todo el Mundo se sienten tan Angustiadas con los que les toca, que terminan por la vía del suicidio algo que ocurre en cifras alarmantes, en algunos lugares, como primera causa de muerte.
Al igual que el dicho que dice ya no se fabrican como antes, al referirse a la calidad de los artículos y bienes materiales de hace 50 años, de la misma forma tampoco vemos nada a destacar en las generaciones que surgen por ende, menos pensar en un cambio.
El ser humano se la pasa atesorando riquezas en tales cantidades que no le alcanza la vida para disfrutarlas, como hace poco el fundador de Apel se despidió del Mundo terrenal dejándole a su esposa miles de millones de dólares en acciones, que según lo leído, proyecta vender rauda y veloz algo que no critico, pues solo basta con lo necesario para vivir el día, el mañana es incierto.
Mientras los pobres quieren volverse millonarios y los millonarios aun mas millonarios, es una carrera sin limites mentales que en su momento puede terminar abruptamente en el momento mas impredecible.
La vida es como un torbellino,pesamos que el dinero es la única forma de tener y su magnitud no tiene cota ,cuesta vivir con un alrededor apacible,cuando mas entusiasmados estamos viene la “vaina” y se nos complica la vida en fracciones de segundos, razón por la cual he incorporado a mi diccionario de que cundo pienses que las cosas andan mal, todavía pueden ser peores y es una gran realidad.
Envejecer es un problema como lo son las enfermedades que pueden llegar incluso en las primeras etapas de la vida. Y digo si estando sanos, fuertes y saludables no las vemos difícil, que podrán pensar esas criaturas que cargan con graves problemas de salud. El final de nuestras vidas es como un misterio que comienza a develarse en algún momento como le ha pasado a uno de mis amigos al cual su esposa debido a una Diabetes de larga evolución y llena de energía a quedado ciegas y a el no le ha quedado de otra que asumir su nuevo rol ante la desdicha de su compañera que no puede ser abandonada como un traste inservible pues lo dio todo en su momento. Ellos tienen hijos en Norteamérica y ya jubilado era el momento de disfrutar los años que les quedan.
Así las cosas la vida mas bien parece una prueba, o una competencia deportiva, donde tenemos obstáculos y tenemos que dar lo mejor de si para poder llegar a la meta, así de fácil parece.
En la gigantesca olla de nuestro planeta se cocinan los mas bajos instintos del ser humano que nutren el día a día el caldo de cultivo donde vivimos y como van las cosas definitivamente que nada podemos hacer porque al fin y al cabo es la mayoría la que prevalece. Y para poner un ejemplo échenle un vistazo a los seriales de Glee, algo tan bonito y positivo donde un grupo de jóvenes hacen la diferencias, hacen el condimentos con argumentos de mentiras, traiciones y odio, pensando que así van a vender mas.
Estamos cansados de las novelas melodramáticas que nos imponen por todos los canales, llenas de violencia,sexo y traiciones, queremos ver en nuestro entorno cosas positivas, pero parece que los escritores no se atreven a escribir lo que brilla en nuestra cultura y apuestan mejor a los conflictos del día a día, para asegurar una teleaudiencia que le reporte las ganancias que necesitan. Luego la propaganda de las televisoras se limitan a decir que los padres tienen el control, como si muchos tuvieran tiempo para velar lo que ven sus hijos en horarios estelares o quitarse de ver, sus intereses. Pero como dije anteriormente los intereses económicos en nuestro tiempo es la prioridad caiga quien caiga.No por gusto los grandes sabios y maestros de nuestra historia vagaban de un lugar a otro sin ningún tipo de bien material y ese fue un gran detalle para su crecimiento espiritual. Y no por casualidad Jesucristo dijo que primero pasaría un camello por el ojo una aguja, que un rico en el reino de los cielos. Sabio y grande Jesucristo Che Carlos, no se ha equivocado en una coma lo que habló en nada menos que mas de 2000 años.
Por ello si me dan a escoger me quedo con Animal Planet, con Discovery Chanell, Nat Geo o películas de ciencia Ficción o humorísticas que no, nos haga recordar que tenemos los pies sobre la tierra. Ud. decide a que bando se afilia, es su libre elección, será también su libre albedrio?
En el Mundo solo hubo un solo Cantinflas, tal pareciera que es mas fácil hacer llorar que reír.
Cuba tuvo muy buenos humoristas y Álvarez Quedes es un ejemplo o como también tres Patines o ¨San Nicolás del Peladero. Que tiempos aquellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario