Entre los accidentes Cerebrales Vasculares existen dos tipos especiales, uno cuando se emboliza una Arteria o una Vena que no es mas que un coagulo que bloquea la circulación sanguínea de una parte del tejido Nervioso y la otra cuando ocurre una ruptura y comienza a salir la sangre.
Hace poco me llegó el Sr. x, con este cuadro, un hombre de mas de 50 años, en la plenitud de su vida, con un alto cargo y un gran futuro por delante.
Acaba de subir y bajar una montaña cuando cayó fulminado como un rayo y convulsionando, un cuadro típico de esta entidad. Tiene una elevada mortalidad y la supervivencia depende de cuan rápido pueda ser operado donde se contiene el sangrado y se descomprime el coagulo que se va formando. Desdichadamente ya era de noche y la evacuación no procedía, por lo que poco podíamos hacer. Entre ellas controlar las convulsiones con Diazepán y mantener la ventilación.
De todas formas lo que estuvimos con el paciente a lo máximo fueron 4 horas, ya que al final se pudo evacuar por una vía alterna, pero durante ese tiempo, fue una experiencia desagradable al ver como una persona moría sin poder hacer nada, a sabiendas que con otras condiciones se pudiera haber salvado.
Con mucho estrés llegó el momento que empezó a extender la punta de los pies y sabíamos que estaba ocurriendo la decorticación que finalmente viene acompañada de la descerebración, donde ya aunque se tenga todos los recursos del mundo, nada lo puede salvar. Desdichadamente falleció en la mañana
Una cosa es conocer una entidad leída en un libro o aprendida en una clase y otra cuando se vive en la realidad. Nuestro trabajo no se paga, pero nos tocó y alguien tiene que hacerlo. Hemos dedicado una vida a lidiar con las enfermedades y los enfermos, algo que haremos mientras que nos quede un halito de aliento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario