jueves, 19 de julio de 2012

Medicantomania.

Este es un termino que he inventado para señalar el fenómeno de la dependencia que cada día se hace mas fuerte de la dependencia de los seres humanos por los medicamentos o drogas farmacéuticas.

Casi todos los médicos recetan un 80 % de medicamentos por complacencia, claro que diría un paciente si en la consulta le decimos que lo que tiene se cura solo, o que es su mente, si fuera en la consulta privada nos quedamos pidiendo limosna, si es la del estado llegaremos a tener problemas con nuestros empleadores.

La principal causa porque no vemos las curaciones espontaneas, o que podamos ver la acción de nuestras defensas es simplemente que no tenemos tiempo para enfermarnos por la velocidad de nuestros tiempos.

Yo clasifico los medicamentos que receto en los que son placebo aunque pudieran tener una ligera acción en la enfermedad y los que si curan o al menos producen una remisión mas acelerada. Aclaro que todos tienen una lógica fisiológica en los primeros, por ejemplo el Ambroxol, que es un fluidificante de las secreciones bronquiales. Pero me gusta porque si bien no marca tanto la diferencia no hace daño y el paciente se siente bien atendido.

Me gusta en la medicina mas que tratar los síntomas, tratar la causa, ese es el reto, algo así como que nuestro planeta es el receptor de la raza humana y el sol, su receptor, como la galaxia también su receptor.

Hoy día una de las causas mas frecuentes de visitas a los consultorios son los famosos resfriados o catarros o ERA. Se plantean que son de etología viral sin embargo el uso de antibióticos previene una reinfección secundaria por debilitamiento del sistema defensivo sobre todo en los infantes.

Queremos deshacernos de todos los síntomas que nos ayudan a combatirla….la tos y la secreción nasal, ayuda a expulsar virus y bacterias producto del combate de agresor y agredido del árbol respiratorio, queremos quitar la fiebre que acelera la frecuencia cardiaca y por ende la velocidad de leucocitos y anticuerpos por todo  nuestro organismo.

Hace tan solo unos días, pesque uno muy bueno, claro había un brote dentro de la población y estamos en la primera línea de combate. Lo primero que hice fue prepararme psicológicamente para lo que me venia, dolor en todo el cuerpo, gastar un royo de papel duramax para oler alcohol y limpiar las secreciones , claro que tomé Acetaminofen, tenia que seguir trabajando, siempre ha sido así y una buena ingesta de líquidos con Limón que pudiera acompañarse con algún tipo de licor.

En realidad no hay medicamentos tan eficaces para suprimirlo y de repente el Cibron F o el inyectable Virogrip puede hacer que la persona pueda sentirse mejor pero al final el proceso debe durar de 4 o 5 días como mínimo. Pero recuerdo cuando pequeño que me daban un cocimiento con hojas de Naranja, Eucalipto, limón con su corteza, dos aspirinas y no recuerdo si se le echaba una semilla de Mamey, que casi lo paraba en seco. Nunca mas lo he tomado.

En todo esto los que llevan las de perder son los niños, que por la ansiedad de sus padres los atiborran de jarabes y esto se repite a través de los años.

Nuestras vidas dependen de nuestras defensas, no importa el medio, cuando estas dejan de funcionar la vida es como un paracaídas que no logra abrirse como lo vemos en las Leucemias o en el Sida, por citar algo.

De todas formas la dependencia es tal que hay que indicar medicamentos, aunque muchas veces el problema se resuelva con gárgaras de agua con sal o tomar miel de abeja con limón.

Pero si he conocido personas sobre todo de Europa que no hay Dios que les haga tomar un antibiótico y prefieren los productos homeopáticos y no los critico porque la vida es un aprendizaje y tenemos que estar atentos para los nuevos conocimientos.

A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar, quieres medicamentos hijos míos, pues tomen sus medicamentos porque en fin de cuenta los pájaros viven muchos años y  la mayoría en completa salud. Claro antes de que algún malintencionado me condene a la hoguera, otro tema es la medicina de Urgencia, aquí si tenemos que actuar con todo y si podemos salvar vidas…de hecho hemos salvado muchas vidas, como hace tan solo unos pocos días un par de pacientes intoxicados por órganos fosforados, u otro con una Cardiopatía severa. También personas deshidratadas por una colitis amebiana o una Crisis de Asma Bronquial

El otro punto es el nexo inseparable que creamos como cordón umbilical entre nuestro organismo y drogas que nos regalan años de vida por la a temperancia en la distancia que ponemos entre un régimen de vida acorde a nuestra naturaleza o los desastres de nuestra alimentación que ha creado verdugos como la Hipertensión Arterial o la Hipercolesterolemia, donde no consumirlos equivaldría a una muerte prematura.

Hacer la diferencia, esa es la cuestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario