Nota.- Pues hay que probar, pero como es una fruta no se pierde nada, mas bien por algún lado se gana, seria bueno que alguien pudiera escribir sobre sus experiencias. Serán bien recibidas.
Es una fruta que generalmente no se comercializa, al menos en los lugares que he vivido.
Para llegar a esta conclusión, 58 personas participaron de un experimento: bebieron zumo de granada durante dos semanas. Las edades de los participantes oscilaron entre los 21 y 64 años.
Al finalizar los quince días, los protagonistas sintieron un aumento de testosterona. Tanto hombres como mujeres han experimentado un incremento en el apetito sexual. Los hombres, manifestaron un aumento del vello corporal e incluso cambios en la voz.
Las mujeres habían fortalecido sus músculos y huesos. Los participantes también comentaron acerca de la mejora del estado de ánimo, la reducción del nivel de estrés y el aumento de memoria.
En esta investigación, también se ha podido comprobar que la granada contiene antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades sobre todo del corazón. La circulación sanguínea se ve muy favorecida.
Los científicos han establecido que el nivel de la hormona sexual aumentó un 30 por ciento tras el experimento y que la presión arterial disminuyó.
Entre otros de sus beneficios, los científicos han mencionado que el zumo de granada ayuda a aliviar los síntomas de la osteoporosis, la conjuntivitis, los problemas digestivos y estomacales.
La granada tiene una piel muy gruesa y en su interior, las semillas son rojizas. Su pulpa es de sabor agridulce.
Se recomienda mucho el consumo ya que sus propiedades antivirales aumentan las defensas y resulta muy eficaz para consumir si se tiene otitis, sinusitis o faringitis ya que puede ayudar a aliviar los síntomas.
Más allá del zumo de granada, se pueden aprovechar los beneficios de esta fruta en una gran cantidad de diferentes recetas:
Lee mas en: La granada, ¿un viagra natural? http://www.enplenitud.com/la-granada-un-viagra-natural.html#ixzz22GJ9yu3v
Fuente.-en plenitud.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario