Los efectos negativos de la menopausia: sofocones nocturnos, caída del cabello, aumento de peso, aumento del colesterol, sequedad en la piel, episodios depresivos, hinchazón y otros, pueden regularse con una alimentación que contenga estrógenos naturales.
Tips para minimizar los efectos de la disminución de estrógenos en la mujer:
Nro 1: Evitar los alimentos grasientos, las frituras en general, esto hace aumentar el colesterol y el peso. Reemplazar por comidas al horno, a la plancha, hervidas, al vapor, con sarten de teflon, no reutilizar el aceite.
Nro 2: Para evitar los sofocones, se debería aumentar el número de comidas y disminuir la porción, lo ideal es de 6 a 8 pequeñas porciones diarias, es importante mantener el metabolismo en funcionamiento para evitar las subidas y bajadas de los niveles de azúcar en sangre que generalmente son los causantes de los mareos y de cambios de humor.
Nro 3: Para evitar la constipación y el mal humor: Aumentar la ingesta de líquido, especialmente agua, recordar que la mayoria de los dolores de cabeza son por deshidratación, además aumentar la ingesta de fibra: más verduras y frutas, cereales integrales: panes integrales, arroz integral, etc.
Nrp 4: Aderezar con aceite de oliva, girasol (fuente de vitamina E), etc. evitar los aderezos grasosos.
Alimentos que contienen fitoestrógenos (estrógenos naturales)
Son aquellas plantas que contienen estrógenos naturales y ayudan a equilibrar las hormonas femeninas en la menopausia, pre y post.
SOJA: Semillas, brotes, derivados.
LINO: Semillas
ALFALFA: Brotes germinados.
APIO
BERRO
MANZANAS
DATILES
GRANADAS
COLIFLOR
REPOLLO
Alimentos ricos en BORO: El boro ayuda a aumentar el nivel de estrógeno en la sangre, contiene boro: las frutillas o fresas, tomates, manzanas, peras, melones, cerezas y espárragos.
fuente.-María Cecilia.
Nota.-También se aplica a todas aquellas mujeres que le han realizado Histerectomía con doble anexectomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario